Navegación Inmobiliaria Inmosur, casas, pisos, terrenos, fincas rústicas, garajes, locales en venta o alquiler en la zona de Jerez de los Caballeros y alrededores, provincia de Badajoz Inmobiliaria Inmosur, casas, pisos, terrenos, fincas rústicas, garajes, locales en venta o alquiler en la zona de Jerez de los Caballeros y alrededores, provincia de Badajoz
  • Sobre nosotros
  • Propiedades
  • Contacto

Aislamiento y diseño, las claves de la edificación para adaptarse a la Estrategia 2020

Publicado en Blog en 13 marzo, 2018 por admin

2020 es una fecha marcada en el calendario para el mundo de la construcción y el universo inmobiliario en toda Europa y, especialmente, en nuestro país. A partir de esa fecha todos los edificios tendrán que tener un consumo de energía ‘casi inexistente’ como recoge la Estrategia 2020 de la Comisión Europea (CE).

Todo un reto para España donde el 60% de las viviendas se construyeron sin ninguna normativa de eficiencia energética, según datos del Ministerio de Fomento. En este sentido, Grupo Almansa, la carpintería de aluminio con más de 40 años e inmersa en un plan de renovación de infraestructuras logísticas, apuesta porque será totalmente necesario mejorar la envolvente de los edificios.

«Las ventanas y puertas de aluminio son clave en este sentido y se están adaptando a esta nueva corriente. Además, se están desarrollando nuevos vidrios y sistemas de carpintería de aluminio cada vez más complejos y eficientes, sin olvidarnos de su estética y su adaptación a los requerimientos del cliente», explica Juan Almansa, director general de la empresa.

En nuestro país estamos en una época de cambio en lo que al modelo productivo de edificación se refiere. Hoy por hoy, las viviendas consumen el 17% de toda la energía de España; así como las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por los edificios han aumentado más de un 20% desde la década de los 90. A esto hay que sumarle que el 38% de los españoles admiten no estar satisfechos con el aislamiento (calor o frío) de sus viviendas, mientras que el 42% con el aislamiento contra el ruido.

«En este escenario la carpintería de aluminio es un elemento indispensable en este cambio de paradigma, aportando sus peculiares características a la rehabilitación del parque edificatorio existente en nuestro país y dando vida a nuevos sistemas implementados en las construcciones realizadas a partir de ahora», explican desde Grupo Almansa.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), asegura que el aislamiento térmico es un punto de partida para ahorrar energía, según indican los últimos estudios publicados. Bajas temperaturas como las que estamos registrando en estas fechas centran la atención del consumidor en la calefacción y en cómo conseguir que la casa se caliente al precio más bajo posible y ahorrando energía. Según datos del IDEA, subir un grado el termostato supone un aumento del 7% en el gasto de combustible.

«Es por ello que aislar una vivienda es una de las mejores inversiones que puede realizar un hogar para ahorrar dinero, energía y mejorar el medio ambiente», asegura Juan Almansa. Según los expertos, el ahorro de costes energéticos podría rondar el 60% sustituyendo simplemente las ventanas por ventanas de aluminio con rotura del puente térmico (RPT), pero medioambientalmente esto puede suponer un ahorro de energía anual de 16 millones de toneladas de gas.

Es por ello que los sistemas de aluminio se han convertido en la mejor opción para la fabricación de ventanas y puertas. Su resistencia a la corrosión, ligereza, robustez y eficiencia energética, así como su versatilidad lo convierten en una pieza clave para un modelo de edificación comprometido con el medio ambiente.

Sobre el autor

admin

Entradas recientes

  • Aislamiento y diseño, las claves de la edificación para adaptarse a la Estrategia 2020
  • ¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado para comprar una vivienda?
  • Extremadura es la región con más compraventas de viviendas usadas

Archivos

  • marzo 2018
  • Calle Casimiro González, 3 06380 Jerez de los Caballeros, Badajoz, España.
  • 924751861 | 924730589
  • lefisur@lefisur.es
  • Avisos Legales
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}